Nuestro lema: "Si hay soluciones para los problemas de preescolar"
En un chat de docentes de preescolar que se creó para apoyarse unas a otras en diferentes situaciones que se presentan en la rutina diaria a las docentes de preescolar, el sábado 13 de abril del 2024, fue día de catarsis donde se presentaron muchas incomodidades que enfrentaron con los estudiantes y padres de familia desde que salió la Ley 9999, así diferentes como la molestia de haber perdido el periodo de seguimiento individual justo cuando se obliga a una inclusión abrupta sin capacitaciones para hacer de la misma más llevadera tanto para los niños como para las docentes que no somos especialistas en esas áreas y que no solo nos vulnera como docentes sino que no respeta el Bien Superior de las personas menores de edad tanto las que tienen necesidades especiales como las que no presentan ningún tipo de condición que le dificulte el proceso de la enseñanza aprendizaje.
Esa mañana de sábado se desarrolló una catarsis en el grupo ante el temor de todas las situaciones difíciles con que lidian diariamente y que no sentían el apoyo de los grandes sindicatos e inclusive sentían que para ellos éramos invisibles, e incluso se sentían la cenicienta de la educación, ante tanta incertidumbre una compañera indicó que un abogado le dijo que por qué no hacíamos un sindicato y fue ahí cuando la señora Reina Cuadra, tomando en cuenta que tenía el conocimiento legal por ser abogada les indico que iba a hacer el sindicato que buscaramos nombres y entre todas las miembros del chat de whatsapp ese día escogieron el nombre.
Después les informó que se procedió a hacer un chat de whatsapp exclusivo de personas que querían apoyar el sindicato de Educación Preescolar y muy rápidamente se pasó de las mil personas por lo que se hizo Sipreesco 2 y un grupo de Telegram con el fin de poder tenerlas a todas en un solo grupo pero no se pudo por lo que se decidió mantener los 3 grupos dos de whatsapp y el de Telegram para poder hacer la Asamblea Constitutiva el 23 de abril de 2024, también la señora Reina Cuadra, procedió a buscar quienes querían apoyarla en la directiva diciéndole primero a las compañeras de trabajo del kinder de la Escuela Santa Marta, quienes también eran sus amigas en las que podía confiar, sin embargo, no eran suficientes para completar la directiva del sindicato y les comunicó en los diferentes grupos que se necesitaban personas que quisieran ser parte de la directiva y un grupo del Kinder Flora de Chacón se ofreció.
Una vez teniendo el grupo de nueve personas que conformaría lo que sería la primera directiva de sipreesco se organizó la actividad de Asamblea Constitutiva Virtual por medio de Teams, donde el 23 de abril de 2024, al ser las 6:00 a.m. se reunieron 1994 docentes de preescolar de manera virtual para hacer posible el Sindicato de Preescolar Costarricense, de las cuales solo 137 docentes de preescolar decidieron formar parte del sindicato firmando las primeras boletas de afiliación, es importante recordar que esas boletas fueron firmadas en su mayoría en forma virtual y unas pocas en la primer marcha del primero de mayo que participó Sipreesco siendo sindicato informal.
Después de tener el primer paso con la Asamblea Constitutiva realizada y 137 docentes afiliadas apoyando la creación del sindicato, doña Reina procedió a realizar el Estatuto del sindicato mismo que una de los miembros de la Junta Directiva de Sipreesco, quería que se contratará un abogado para hacerlo, sin embargo, no se tenía el recurso económico para contratar un abogado externo por lo que doña Reina, procedió a escribir el Estatuto de Sipreesco, con sus conocimientos legales aprovechando que era abogada y no tenía que pagar a nadie para realizar ese trabajo y poderlo enviar al MTSS, para solicitar se gestionará la Cédula Jurídica del sindicato para que naciera a la vida jurídica.
Doña Reina ese año que decidió hacer el sindicato era fiscal de la Directiva Regional de la Filial 1-2, de la Ande, por lo que no podía pertenecer a ambas directivas y al querer terminar la gestión no le quedó más que esperar sin apresurar cada procedimiento que se debía realizar para que Sipreesco fuera una realidad. el 18 de diciembre de 2024, por fin se dió el primero de los tres edictos de la creación del sindicato de preescolar, pero el último de los tres edictos se realizó el 20 de diciembre de 2024, día de cierre colectivo para los funcionarios públicos y el 21 de diciembre de ese año doña Reina Cuadra, saldría del país a disfrutar sus vacaciones y regresaría hasta el 6 de enero de 2025, y fue hasta el 15 de enero de 2025, que procedió a ir a realizar la gestión al Registro Nacional de la Personería Jurídica de Sipreesco.
Reina Cuadra, se comunicó con la secretaría de actas de ese momento para pedirle que localizará a la docente que había ganado el Contencioso Administrativo sobre el Bilingüismo, con el fin de poder realizar la Ejecución de Sentencia de tal forma de poder anunciar que Sipreesco había nacido a la vida jurídica y ya podía actuar, sin embargo, la secretaría de actas de ese momento le pidió que contratarán a un abogado para hacer eso a lo que doña Reina Cuadra, se negó por no tener el dinero y la secretaría de actas, se separó del sindicato y formó un grupo aparte que recogió dinero para pagar el abogado y realizar un Contencioso Administrativo en contra del Bilingüismo.
Reina Cuadra entonces tomó la decisión de esperar que llegará el mes de junio para terminar su gestión en el otro sindicato y poder tomar de lleno las riendas de SIpreesco, pero Dios tenía otros planes y en abril se celebró el centenario de la creación de la Educación Preescolar por lo que era el momento perfecto de dar a conocer que a los cien años de la creación de la Educación Preescolar nació el primer sindicato gremial que defiende exclusivamente los derechos de las docentes de Educación de Preescolar y en la actividad realizada en el otro sindicato doña Reina se enteró que estaban creando un grupo de whatsapp en oposición del Bilingüismo, por lo que se metió al grupo y ofreció ayudarles a hacer un documento que querían hacer para entregar al ministro a cambio de que las compañeras apoyaran el sindicato y así logró promocionar el sindicato subir su afiliación y lo que es más importante darse a conocer.
La primer lucha realizada por Sipreesco fue que se le reconociera como sindicato por lo que tuvo que buscar el apoyo no solo de ese grupo de docentes inconformes con la situación que estaba sucediendo a nivel laboral en la transición de la educación preescolar, sino que tocó las puertas del Colegio de Licenciados y Profesores Colypro, para que le apoyaran en la lucha por la dignificación de las docentes de Preescolar, con la bendición que en ese momento acababa de cambiar la directiva de Colypro y el presidente le pareció bien apoyar el sindicato en lo que necesitará, lo que le dió credibilidad ante las autoridades del Ministerio de Educación.